Blog

Cirrosis hepática: síntomas, diagnóstico y ensayos clínicos en Homestead

Cirrosis hepática: síntomas, diagnóstico y ensayos clínicos en Homestead

La cirrosis hepática es una enfermedad hepática crónica que causa daño progresivo al tejido hepático, lo que afecta su función. En Homestead Associates in Research, ofrecemos acceso a ensayos clínicos para la cirrosis hepática que podrían brindar nuevas alternativas de tratamiento para los pacientes que viven con esta enfermedad.

¿Qué es la cirrosis hepática?

La cirrosis hepática se desarrolla cuando el hígado sufre un daño permanente que reemplaza el tejido sano con tejido cicatricial. Esta cicatrización obstruye el flujo sanguíneo e interfiere con funciones hepáticas esenciales como la desintoxicación, la producción de proteínas y el almacenamiento de energía.

Síntomas de cirrosis hepática

Los síntomas comunes incluyen:

-Pérdida de peso involuntaria

-Fatiga crónica

-Hinchazón en piernas o abdomen

-Náuseas o pérdida de apetito

-Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)

-Picazón

Diagnóstico de cirrosis hepática

El diagnóstico suele incluir:

-Análisis de sangre

-Ecografía abdominal

-Biopsia hepática

-Elastografía (prueba no invasiva de rigidez hepática)

Estos procedimientos ayudan a detectar la extensión del daño hepático.

Tratamiento de la cirrosis hepática

Las opciones de tratamiento dependen del estadio y la causa del daño hepático. Los enfoques comunes incluyen:

-Cambios en el estilo de vida y la dieta

-Medicamentos para tratar las causas subyacentes

-Monitoreo regular por especialistas en hígado

-En casos graves, trasplante de hígado

En Homestead, los ensayos clínicos pueden brindar acceso a terapias prometedoras que aún no están disponibles para el público.

Causas y factores de riesgo de la cirrosis hepática

Las principales causas incluyen:

La obesidad, la diabetes tipo 2 y los antecedentes familiares también pueden aumentar el riesgo.

-Consumo excesivo de alcohol

-Hepatitis B o C crónica

-Enfermedades hepáticas autoinmunes

-Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA)

¿Quién se ve afectado?

Si bien la cirrosis puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en adultos mayores de 40 años. Los hombres con trastorno por consumo de alcohol tienen mayor riesgo, pero las mujeres con enfermedades hepáticas metabólicas también son vulnerables.

Estadísticas de la población afectada

Más de 4,5 millones de personas en Estados Unidos padecen enfermedad hepática crónica. Aproximadamente 1 de cada 400 adultos tiene cirrosis diagnosticada, lo que la convierte en una de las principales causas de trasplantes de hígado.

Ensayos clínicos para la cirrosis hepática en Homestead Associates

En Homestead Associates in Research, lideramos ensayos clínicos enfocados en explorar nuevas formas de tratar la cirrosis hepática. Estos estudios buscan evaluar medicamentos innovadores que puedan retardar o revertir el daño hepático, aliviar los síntomas y mejorar la evolución del paciente. Al participar, puede acceder a atención médica gratuita y contribuir al futuro de la medicina.

¿Quieres participar? Visita nuestra página “Inscríbete” o contáctanos para obtener más información.